La Pampa

En La Pampa, vamos con el Frente de Izquierda Unidad

Fuera los responsables de la pobreza

Décadas de deterioro, mientras ellxs gobiernan para los grupos económicos locales y nacionales. Una casta de funcionarixs que utilizan los recursos públicos para garantizar los negocios capitalistas.  

El 14 de mayo se realizarán las elecciones en la provincia. Se darán en un contexto de crisis económica, política y social de fondo que se manifiesta en una inflación elevadísima, un endeudamiento explosivo, una disolución de la moneda nacional, un estancamiento económico, un agravamiento de la situación social y en divisiones y choques de los principales partidos políticos del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

En La Pampa, el Gobernador Ziliotto y la casta de funcionarixs y políticxs encabezadxs por los Verna y Marín, quieren vendernos que la provincia vive en una suerte de burbuja, en donde los problemas nacionales son contrastados con una gestión “eficiente”. Sin embargo, la realidad es otra. 

Después de gobernar la provincia durante 40 años, la crisis habitacional afecta a una porción cada vez mayor de la población donde casi un 30% de pampeanxs  se ven impedidxs de acceder a una vivienda digna (20.000 familias anotadas en el IPAV) , los alquileres por las nubes con pisos de $40.000 y el acceso al crédito hipotecario es inexistente; los salarios en su mayoría no cubren la canasta familiar (hoy en $173.000), el empleo en negro se extiende entre la juventud, y hay un deterioro de la salud y la educación pública donde la calidad educativa cae al compás de la crisis económica y social.  

El adelantamiento de las elecciones provinciales de las nacionales (que se realizarán en octubre) sólo tiene el propósito de despegarse de la crisis del gobierno de Alberto, Cristina y Massa, es decir, de la interna que tiene el propio peronismo a nivel nacional, e intentar mantener «bajo control» el pago chico pampeano. Tenemos que terminar con esta mafia pejotakirchnerista que gobierna nuestra provincia.

La oposición de Juntos por el Cambio, a través de su candidato Berhongaray, no plantea diferencias de fondo con el Gobierno. En declaraciones a los medios, ha sostenido que de lo que se trata es de “hacer correcciones”, evitando una crítica de fondo del peronismo pampeano.

Gobernaron todos y nos hundieron

En definitiva, en la campaña hacen mucho cacareo pero ya adelantan que terminarán transando. Sucede que a unxs y a otrxs lxs unifica las políticas de ajuste que votaron juntos en el Congreso Nacional y que firmaron con el FMI: recortar, ajustar, devaluar, es decir, que la crisis se descargue sobre las mayorías populares, jubiladxs y asalariadxs. El resto de las listas que se presentan son desprendimientos del peronismo y de la oposición de derecha: son patos que se quedaron sin laguna. Que no nos engañen, son más de lo mismo

Nuestras propuestas

Basta de precarización laboral

No a la eliminación de las indemnizaciones por despido. Defensa de los convenios colectivos de trabajo. Basta de tercerización y flexibilización laboral, pase a planta de todos los trabajadores bajo el mejor convenio del establecimiento. Ningún despido. Fuera la burocracia sindical.

Educación

Aumento de presupuesto. Aplicación de la Educación Sexual Integral. Becas de estudio, equipos y conectividad para todos los que la necesiten. Sistema educativo nacional único, laico y estatal.

Salud

Aumento de presupuesto. Centralización del sistema de salud bajo control de sus trabajadores, para gestionar los recursos en función de criterios sanitarios y no empresariales.

Mujer y diversidades

Implementación de la ESI laica y científica en las escuelas públicas y privadas // Basta de exenciones impositivas y subsidios a las Iglesias // Plenos derechos para las mujeres y diversidades en el sistema de salud// Centros integrales de atención a las mujeres y diversidades que sufren violencia, 24hs, en todos los barrios, con profesionales capacitado y en planta permanente. // Acceso a la justicia. Fuero único y fiscalías especiales para denuncias de violencia de género, electas por las mujeres y diversidades desde los 13 años.
 

Fuera el FMI

Investigación y no pago de la deuda externa, ruptura con el FMI, nacionalización del sistema bancario y el comercio exterior. Nacionalización de los hidrocarburos y recursos estratégicos bajo gestión de los trabajadores. Destinar el ahorro nacional a un plan de obras públicas y a la reindustrialización del país. Por un gobierno de las y los trabajadores. 

Tierra y vivienda

Por la construcción de un millón de viviendas populares y un plan de obras públicas para resolver las necesidades urgentes de los barrios, resolver el déficit habitacional y generar millones de puestos de trabajo. 

Salarios y jubilaciones

Por salarios de convenio que cubran el costo de la canasta familiar. 82% móvil para las jubilaciones. Ingreso de emergencia para los desocupados. Reparto de las horas de trabajo sin tocar el salario. Salario mínimo igual a la canasta básica.

Ambiente

No a los desmontes e incendios. Rechazo a la instalación de las megagranjas porcinas chinas. Basta del modelo de agrotóxicos que destruyen el ambiente.

Lxs trabajadorxs tenemos que decir basta!!, necesitamos una alternativa a quienes nos han gobernado los últimos 40 años. El Frente de Izquierda Unidad se planta en La Pampa y en todo el país para organizar la gran tarea de superar a este régimen político en decadencia y construir una alternativa de la izquierda y lxs trabajadorxs.  EL VOTO AL FITU ES UN VOTO POR LOS RECLAMOS Y LAS LUCHAS DE LXS TRABAJADORXS.

Vamos con el Frente de Izquierda Unidad para construir un movimiento popular pero con banderas socialistas, es decir un movimiento que luche por:

 – Acceso a la tierra y a los servicios para los asentamientos y barrios postergados.  La vivienda es un derecho.

 – Un salario mínimo igual a la canasta familiar. Actualización por inflación para todos lxs trabajadorxs y respeto de los convenios colectivos de trabajo. 

 – Aumento de emergencia para jubiladxs, basta de jubilaciones de indigencia!

 – Por una salud de calidad, de cobertura integral y con trabajadorxs bien remunerados. En defensa de la escuela pública, gratuita y de calidad.

– En defensa de los derechos de las mujeres y diversidad, aplicación de la IVE, la ESI y cumplimiento del cupo laboral trans.

– Defensa de los recursos naturales y la biodiversidad. Paremos la minería contaminante, los agrotóxicos y protejamos las fuentes de agua. 

– Para terminar con la especulación de los grandes grupos económicos y corporaciones financieras, debemos reorganizar la estructura económica del país y ponerla al servicio de las necesidades populares, es decir, para de la industrialización, el trabajo, la obra pública y la vivienda. 

 – Rechacemos el fraude de la deuda externa, abajo el acuerdo con el FMI. Basta de saqueo.

Nuestros candidatos y candidatas

Loading RSS Feed

Sumate