Sadir adelantó las elecciones para intentar superar la debilidad de su gobierno por las consecuencias del jujeñazo de 2023 y por la crisis económica y social. Para preservarse en el poder, el gobernador se acercó cada vez más a Milei. Sus diputados lo apoyaron en leyes fundamentales como la Ley Bases, con el veto al aumento a jubilados y respaldando el acuerdo con el FMI.
La alianza radical-PJ, que gobierna desde hace 10 años utilizando la Legislatura como una escribanía, se agotó. Ambos partidos están desprestigiados por el ajuste y los negociados a espaldas del pueblo.
Las elecciones serán una pulseada de fuerzas para la etapa que se viene. El gobierno radical y el PJ buscarán el voto para reforzar sus ataques contra el pueblo. Los trabajadores debemos utilizar las elecciones para reforzar las luchas, reagruparnos y levantar nuestros reclamos con el objetivo de derrotar el ajuste de Milei y Sadir en la calle (donde se definen las cosas). El voto al FIT-U y las bancas legislativas que conquistemos tienen esa función.
Vamos a una campaña electoral de extrema confusión con 11 alianzas que son incentivadas por la alianza UCR-PJ para que solo ellos superen el piso proscriptivo del 5% y se apropien del 100% de las bancas en juego.
El Partido Obrero en el FIT-U combatirá el engaño y la demagogia mostrando que más allá de las listas hay un triángulo del ajuste: Milei-Sadir-PJ, que representa el sometimiento al FMI, el saqueo de los recursos naturales, la precarización laboral y el ajuste.
En oposición al triángulo del ajuste, la izquierda plantea dar vuelta la provincia; una reorganización social donde los trabajadores dirijan y planifiquen los destinos de Jujuy y el país, partiendo del desconocimiento de la deuda externa fraudulenta, la nacionalización del litio y los recursos naturales bajo control de trabajadores y comunidades.
Este programa solo lo pueden concretar los trabajadores. Nos apoyamos en los procesos de lucha y de recuperación de los sindicatos como en Adep y Cedems, la lucha universitaria, la organización de los desocupados con el Polo Obrero y de las comunidades originarias en defensa de la tierra y el agua