Los trabajadores y los jubilados estamos ante una prueba de fuerza. Se han juntado con Milei los gobernadores como Sáenz y todo el arco de los políticos que gobernaron este país, para aplicar el ajuste más grande de la historia, que no es contra la “casta” sino contra nosotros, los trabajadores. En Salta lo sufrimos con la caída del salario de los empleados públicos, con el aumento de la indigencia, con la parálisis de la obra pública y de la construcción de viviendas aunque cien mil familias no tengan techo propio. Lo sufrimos también porque se llevan los recursos de la provincia como el oro y el litio, con inversiones y negocios multimillonarios, pero al mismo tiempo en el último año se perdieron 9.000 puestos se trabajó, cerraron 200 comercios y Salta encabeza a nivel nacional el número de trabajadores en negro con el 52,9 %. En el congreso, los diputados de Sáenz votan igual que los de Milei, son los que apoyan la ley bases, el ataque a los jubilados y a la universidad pública, a los derechos laborales y a la represión de Milei y Bullrich.
Estamos empeñados desde el Frente de Izquierda en contribuir a la lucha del pueblo para derrotar a Milei y a los gobernadores de la motosierra como Sáenz.
Sáenz se tragó a la “oposición” y vienen por mas ajuste contra el pueblo
Es en este marco que se armó la elección anticipada para los cargos de diputados y concejales que asumirán recién en diciembre. Sáenz quiere blindar su poder que hoy domina por completo la legislatura y es una especie de escribanía para aprobar todo lo que le interesa a las mineras, a los dueños de la tierra y al banco Macro, que son los que verdaderamente se benefician de su política. No hay oposición de ningún tipo.
Solo una vuelta del Partido Obrero y la izquierda a la legislatura empezaría a romper este monopolio.
El gobierno armó listas colectoras de todo tipo porque compró a todos los partidos a excepción del Partido Obrero y la izquierda. Habrá listas de radicales, de kirchneristas, del Pro y también de los liberales de Milei, que sumen bancas al oficialismo, para reforzar al gobierno que viene por más “motosierra” contra los trabajadores. De ese modo, votes a quien votes, estarás votando a Sáenz. Han puesto a la cabeza a los principales agentes de las mineras como Alberto Castillo o Flavia Royón, que fue ministra de Milei. el Dr Biella, que encabeza su lista en la ciudad ya fue candidato de todos los partidos, el año pasado fue en el frente “opositor” con Estrada (kirchnerista) y Zapata (de Milei).
Organizate con el Frente de Izquierda, derrotemos a nuestros verdugos, en la calle y en las urnas
Frente a estos desafíos el Partido Obrero y el PTS privilegiamos la unidad y la independencia política y presentamos el único Frente de Izquierda que interviene en estas elecciones. Denunciamos el divisionismo del MST cuando más necesitamos una acción unitaria de los trabajadores y la izquierda, por eso llamamos a concentrar el voto en nuestro frente.
Nuestros candidatos son militantes que trabajan todos los días para que trabajadores, jubilados, estudiantes y todas las víctimas del ajuste nos organicemos, superemos a los dirigentes vendidos y preparemos una huelga general hasta derrotarlos. Enfrentamos la represión de Sáenz y Bullrich que en la provincia se cobro la vida de Fernando Gómez, trabajador asesinado por gendarmería en Aguas Blancas.
El voto por nuestros candidatos y las bancadas que conquistemos, refuerza cada una de las causas populares.
Frente al fracaso evidente de Milei y Sáenz que ahora han vuelto al FMI, como todos los gobiernos que fracasaron antes, dejando más deuda y más pobreza, levantamos un programa de reorganización económica y social que arranque por el establecimiento de un salario igual al costo de la canasta familiar y una jubilación mínima de 1.200.000 con el 82% móvil; un banco de tierras públicas y privadas para desarrollar un plan masivo de viviendas populares a cargo del estado; una minería en manos públicas bajo control de los trabajadores y con derecho a veto de las comunidades en materia ambiental, que industrialice el litio en la provincia y que el 100 % de la riqueza obtenida se invierta en Salta para crear trabajo de calidad y sacarnos de la pobreza.
Nuestra salida es el gobierno de los trabajadores, de los que nunca gobernamos.