PROYECTO DE RESOLUCIÓN: JUSTICIA POR RODRIGO TORRES

  • Derechos Humanos
Presentado por:   
  • Congreso Nacional

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

La Cámara de Diputados de la Nación Resuelve:
Repudiar el asesinato de Rodrigo Torres, joven de 22 años, estudiante y trabajador, por
parte de la Gendarmería Nacional que responde a la ministra de seguridad, Patricia
Bullrich, en la localidad de La Quiaca, provincia de Jujuy.
Solicitar se informe los datos de la situación procesal e institucional de los gendarmes
que participaron del hecho y de los mandos superiores, a cuyas órdenes reportan su
actividad.
Reclamar la urgente investigación judicial de los cuatro efectivos de Gendarmería
implicados y sobre las responsabilidades de mando, materiales y políticas, respecto de
este asesinato criminal contra un joven trabajador.
Denunciar que se trata de un nuevo caso de gatillo fácil a manos de fuerzas represivas
federales y exigir la inmediata destitución de su cargo de la Ministra de Seguridad,
Patricia Bullrich, máxima responsable política del accionar criminal de la Gendarmería
en las provincias del norte que se acaba de cobrar una segunda vida inocente.
Acompañar el reclamo de castigo a los responsables materiales y políticos de este nuevo
crimen y la exigencia de justicia por Rodrigo Torres y Fernando Gómez.

Vanina Biasi
Alejandro Vilca
Mónica Schlotthauer
Christian Castillo
Nicolás Del Caño

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:
En una nueva demostración de salvajismo represivo, la Gendarmería Nacional a cargo de
la ministra Patricia Bullrich, volvió a asesina a un trabajador, esta vez en La Quiaca,
Provincia de Jujuy. Se trata de Rodrigo Torres, joven albañil del pueblo Kolla de la
comunidad de San Juan de Quillakes.
Como la mayoría de las familias y trabajadores de la puna jujeña, Rodrigo viajaba desde
su comunidad en el Departamento de Susques en moto hacia La Quiaca para hacer
compras. Lamentablemente no pudo volver. Este 6 de febrero, en un barrio de La Quiaca,
Praderas del Norte, cuatro gendarmes del Escuadrón 21° lo interceptaron y le dispararon
sin preguntas mediante.
Ivo Rodrigo Torres era un joven de 22 años de la comunidad indígena de Barrancas,
estudiante de turismo, pastor y agricultor. Según la madre del joven, llevaba hojas de coca
y turrones al pueblo cuando fue abatido a tiros por los gendarmes.
El hecho ha generado una fuerte conmoción, especialmente entre las comunidades
indígenas de la región, que exigen justicia. Tras el asesinato, cuatro gendarmes fueron
detenidos y alojados en celdas del Cuerpo de Infantería. El fiscal Alberto Mendivil
calificó el incidente como "homicidio calificado". La moto presentaba 5 balazos.
Al momento los cuatro gendarmes se encuentran detenidos y la investigación está en
manos del Ministerio Público de Acusación de La Quiaca. Seguramente van a querer
mostrar el asesinato como un hecho aislado, cuando es una política de Estado agravada
por la política para las fronteras de Patricia Bullrich.
Estamos ante un nuevo caso de gatillo fácil el mismo día que la policía bonaerense asesinó
al joven Paredes en Mar del Plata. Agreguemos que este hecho se produce a pocas
semanas del asesinato por la misma Gendarmería Nacional del trabajador bagayero
Fernando Martín Gómez, quien el 18 de diciembre fue atacado a tiros en la frontera de
Salta con Bolivia junto a otros trabajadores en un operativo de control en el llamado Plan
Güemes lanzado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Se trata de una actividad
habitual dadas las penosas condiciones de miseria de estos pobladores de localidades
fronterizas que se dedican para sobrevivir a transportar mercadería desde Bolivia, en
especial hojas de coca para su mascado, actividad que está legalizada en el país.
A pesar de que ninguno de los fallecidos se enfrentó con armas de fuego, ni las portaban,
fueron literalmente fusilados – un crimen que la ministra Bullrich quiere justificar en
nombre de “la lucha contra el narcotráfico”. Pero la realidad es bien diferente. El narco
esta a la cabeza de los estados provinciales fronterizos y de sus municipios. El narco
cuenta la protección del poder político y de Bullrich, que asesinan trabajadores mientras
les garantizan impunidad.
Como ya denunciáramos en nuestro Proyecto de Resolución, Expte. 7612-D-2024, frente
a los hechos ocurridos en Salta, “los planes implementados por Bullrich no son más que
una pantalla de humo para desviar sobre quiénes son los verdaderos responsables del
crecimiento del narcotráfico y la trata de personas en el país, con los delitos que salieron
a la luz donde están involucrados jueces, fiscales y fuerzas de seguridad”.
Es claro que a los responsables del narcotráfico hay que encontrarlos desarmando el
entramado de complicidad del poder político y las instituciones del Estado, no
militarizando la frontera para terminar asesinando a trabajadores empobrecidos.
Los narcos son los que se beneficiaron con el blanqueo de capitales promovido por el
gobierno de Milei. A los narcos lejos de perseguirlos, les proveen beneficios.
En su fracaso de la supuesta lucha contra el narcotráfico, la ministra de Seguridad pone
de chivo expiatorio a los trabajadores bagalleros, a los pobres, a las comunidades de los
pueblos originarios y a los bolivianos, estigmatizando e intentando provocar una lucha de
pobres contra pobres.
El narcotráfico mientras tanto sigue vivito y coleando amparado por las fuerzas de
seguridad, los jueces y los gobiernos, con la liberación de los puertos a los privados, el
blanqueo de capitales y tantos mecanismos para que el negocio de la droga se incremente
en nuestro país.
Por ese motivo reiteramos nuestra exigencia de justicia para Ivo Rodrigo Torres y
Fernando Martín Gómez y castigo a los culpables y la inmediata renuncia de la ministra
Bullrich que ha provocado y justificado los asesinatos de estos y otros miembros de
pueblos originarios por las fuerzas de seguridad que comanda.
Solicitamos a las y los diputados nacionales, el acompañamiento del presente proyecto de
resolución.

Vanina Biasi
Alejandro Vilca
Mónica Schlotthauer
Christian Castillo
Nicolás Del Caño