Apenas se conoció el triunfo electoral de La Libertad Avanza, Milei anunció que su primera medida sería imponer una reforma laboral. Inmediatamente, todas las patronales salieron a aplaudir esa decisión del gobierno.
Junto a Milei y los patrones, los gobernadores cómplices, entre ellos varios del peronismo, como Jaldo y Jalil de Tucumán y Catamarca, se sentaron con el gobierno a poner en marcha este atropello. Y la CGT declaró que estaba dispuesta a dialogar con el gobierno.
Milei y sus cómplices dicen que es para beneficiar a los trabajadores y modernizar el trabajo.
Una mentira total. Los trabajadores sufrimos ya tres brutales reformas laborales, dos con Menem y una con De La Rúa, la famosa Ley Banelco.
¿Qué dejaron esas reformas?
Menem metió 27 modalidades de empleo precario, el trabajo por contrato, la primera rebaja de las indemnizaciones por despido, eliminó los aportes patronales para la jubilación y privatizó la jubilación, ¡y llevó la desocupación al 18 %! Con De La Rúa y el estallido del plan económico de la convertibilidad en el 2002 ¡subieron la desocupación al 26%! Con los Kirchner no eliminaron estos atropellos y Macri, quiso avanzar más y se lo impedimos con nuestra movilización en el 2017.
¿Y con Milei?
Con la ley bases que le votaron en el congreso, desde que asumió Milei hubo 250 mil despidos, y entre los jóvenes de 18 a 24 años casi triplica el promedio general de la desocupación. Los únicos empleos que se consiguen son informales o con monotributo. Como consecuencia, los salarios son de pobreza, al punto de que entre los trabajadores registrados más del 15% no se puede alimentar bien y entre los trabajadores informales esa situación se eleva a más del 25%.
¿Qué plantea la Reforma Laboral?
Convenios a la baja; elimina la ultra-actividad, que establece que los convenios rigen hasta que no sean reemplazados por otro acordado por ambas partes: y habilita a modificarlos directamente por empresa; establece que las paritarias –que ya vienen a la baja- no sean un piso sino un techo salarial; permite extender la jornada laboral a las 12 horas y el banco de horas, lo que elimina las horas extras; define que los salarios deben estar atados a la productividad; reduce las indemnizaciones estableciendo el pago en cómodas cuotas, al igual que las sanciones judiciales resultantes de un juicio laboral; fragmenta las vacaciones al arbitrio patronal sin obligación de verano; elimina el derecho de huelga con la esencialidad, estableciendo que deben garantizarse hasta el 75 de la cobertura de la actividad; elimina estatutos especiales, como los de los docentes o los trabajadores de prensa, entre los aspectos más nocivos.
¡Es un plan de guerra contra la clase obrera!
Para derrotar la reforma laboral de Milei y sus cómplices hay que hacer como el Garrahan: Asamblea, paro y plan de lucha hasta ganar
Los trabajadores del Garrahan acaban de arrancar un 61% de aumento más un bono de $450000! Cuando UPCN y ATE firman paritarias del 1,3%.
No fue magia. Lo conquistaron con asambleas de todos los trabajadores, médicos y no profesionales, paros, movilizaciones y un plan de lucha que no frenó hasta doblegar al gobierno. Exactamente lo contrario a lo que hace la burocracia sindical de la GCT y las CTAs, que se preparan para negociar la reforma laboral con el gobierno.
Para derrotar a Milei y sus cómplices hace falta poner en pie un plan de lucha de paros hasta la huelga general capaz de derrotar la Reforma Laboral y todo el ataque a los trabajadores.
Coordinadora Sindical Clasista-PO
6/11/25