Recorrida por Rivadavia

Vanina Biasi: “Los tarifazos al transporte empobrecen al pueblo y enriquecen a los amigos de Macri»

La diputada nacional y candidata a legisladora porteña por el Frente de Izquierda - Partido Obrero recorrió la Av. Rivadavia entre las estaciones de subte de Castro Barros y Carabobo

En referencia al problema del transporte en la ciudad declaró: “Pasan los años y lo único que se ve en relación al subte son subsidios millonarios para Roggio-Emova, tarifazos mensuales, un mal servicio y salarios de miseria para los trabajadores. El anuncio de la construcción de la línea F del subte es un plato recalentado que no se va a llevar a cabo”

Sobre la propaganda de Jorge Macri de que empezarán a circular buses eléctricos por el microcentro porteño y un “trambus” que conectará el norte con el sur de la ciudad expresó: “Durante los 18 años de gobierno del Pro se dedicaron a hacer promesas en materia de transporte que no se realizan o no resuelven la situación de movilidad en la ciudad. El traspaso de nación a ciudad de las 31 líneas de colectivo que circulan sólo por la CABA a fines del año pasado solo redundó en un mayor aumento del boleto para esas líneas, que las pinten de otro color pero sin mejora del servicio. Lo único que cumplen son los beneficios que se llevan los concesionarios. Mientras imponen aumentos mensuales atados a la inflación y por encima de ésta, trabajadores y usuarios ven como es cada vez más caro el boleto en relación a sus ingresos y siguen viajando en pésimas condiciones”

En cuanto a las propuestas del FITU en relación a esto, manifestó: “planteamos que el servicio de subte sea estatizado bajo control de trabajadores y usuarios, quienes saben realmente qué mejoras se deben hacer, como la remoción de los coches con asbesto, y la real aplicación de la Ley 670 del subte, para que se construyan las líneas faltantes que fueron planificadas hace ya 24 años. Es fundamental la conexión de los barrios del oeste y el sur de la ciudad, que están por fuera del sistema del subte y a donde a duras penas llega algún colectivo o el premetro. Esto no puede quedar en las manos de los empresarios amigos del gobierno que lucran a costa de los usuarios”

.