Solano cruzó a Bullrich: “Habla de golpe de Estado y terrorismo para ilegalizar la protesta cuando los defensores del terrorismo de Estado y del golpe están en su gobierno”

Después de la terrible represión la ministra Patricia Bullrich y un comunicado oficial del presidente felicitaron al accionar de las fuerzas represivas y hablaron de un intento de golpe de Estado y de terrorismo. El dirigente del Partido Obrero quien participó durante todo el día de la movilización y los cacerolazos nocturnos contra la Ley Bases, salió al cruce.

Gabriel Solano denunció: “Hablar de terrorismo y de golpe de Estado es completamente delirante, carece de todo tipo de fundamentos y su único objetivo es criminalizar e ilegalizar las movilizaciones populares y justificar cualquier tipo de represión desmedida como lo que vivimos ayer. Además la ministra Bullrich pretende aplicar el delito de sedición a trabajadoras y trabajadores ocupados y desocupados, jubilados, estudiantes que ejercen su legítimo derecho a rechazar una ley que es un retroceso brutal en materia de derechos y condiciones de vida. Aplicar el delito de sedición implicaría que a cualquiera que participe de una movilización le puedan dictar una prisión preventiva, una verdadera persecución y atentado a las libertades democráticas básicas. Es hasta absurdo que gente del gobierno acuse de terrorismo y golpe de Estado cuando son ellos los que reivindican la dictadura, el terrorismo de Estado y hasta a los genocidas.”

“El operativo de salvataje del gobierno en las calles fue principalmente encarnado por la CGT y la mayoría de la burocracia sindical que se negó a convocar a un paro nacional y además le dio la espalda a la movilización popular.”

“Dentro del Senado ocurrió otro tipo de salvataje al gobierno nacional. Muchos senadores llamados opositores colaboraron con la aprobación de la Ley Bases dado que Milei solamente cuenta con 7 senadores, pudo lograr primero el quórum y luego la aprobación gracias al radicalismo, de la mano de Lousteau. O senadoras como Crexell que por un cargo cambió drásticamente sus argumentos desde febrero a hoy”

Por último agregó el diputado: “Sabemos que esta ley no va a salvar al gobierno de sus propias crisis y mucho menos darán respuesta al hambre y crisis económica que sufre el pueblo, sino todo lo contrario significará una pérdida enorme de derechos. Pero tanto esta ley como el intento de criminalización de la protesta social se van a chocar con la movilización popular.”

.