Ayer, en el Consejo Superior de la UBA, se reavivó la polémica en torno a la actividad programada para hoy a las 18.30 hs en la facultad de Derecho, que contará con la participación de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ministro de Justicia Germán Garavano y el diputado electo de Cambiemos Fernando Iglesias. El panel está auspiciado por la facultad que dirige la decana radical Mónica Pinto, y los detalles pueden encontrarse en el siguiente link de la página oficial de Derecho http://www.derecho.
Durante la sesión del Consejo Superior, Asiner se cruzó con la decana Pinto, quien había defendido la ponencia de Bullrich como un acto de democracia, y con el secretario general de la UBA, Juan Pablo Más Vélez, oriundo de Derecho, quien afirmó que “toda persona que no tenga una condena judicial puede venir a la universidad”. El titular de la FUBA y consejero superior por la UJS -la juventud del Partido Obrero/Frente de Izquierda- retrucó: “la UBA no puede ceder en otra institución, como la Justicia, la responsabilidad de decidir cómo y a quién invitar. Más en este caso, donde un juez tuvo que ser apartado por obstaculizar la investigación, y ahora un nuevo juez decide apartar de la causa a la fiscalía que investigaba a la Gendarmería. Está claro que desde el poder político hubo y hay una gran presión para apartar a esta fuerza de la escena, y por encubrir la propia responsabilidad del ministerio de Bullrich y Noceti en la planificación y ejecución de una represión ilegal contra la comunidad mapuche, tras la cual muere Santiago Maldonado. Para que el pedido de Justicia por Santiago no sea un saludo a la bandera, la única forma de recibir a Patricia Bullrich en la UBA es con una gran interpelación pública, la misma que se negó a hacer el Congreso y la Justicia”.
Asiner criticó con dureza a las autoridades al sentenciar: “lo que Uds. hacen, recibiendo a Bullrich por la alfombra roja, es una perversa malversación del prestigio de la UBA para lavarle la cara a una ministra cuestionada por el pueblo argentino, y por la propia familia de Santiago”. El presidente de la FUBA finalizó: “Con esta actividad Franja Morada y sus autoridades salen del closet: demuestran su alineamiento con un gobierno que acaba de anunciar un brutal ajuste sobre el presupuesto de la universidad. En la vereda de enfrente, la FUBA y los estudiantes que defendemos la universidad pública vamos a estar presentes en Derecho para preguntarle a Patricia Bullrich qué pasó con Santiago Maldonado”.
Para comunicarse:
Julián Asiner, presidente de la FUBA – 1167809800