[Elecciones 2025 PBA] Recorrida en el Hospital Dr. Alejandro Posadas

Romina Del Plá: «Con el Gobierno de Javier Milei la grave situación en los hospitales nacionales se profundiza con recortes, despidos y precarización laboral»

La candidata a senadora por la primera sección electoral Romina Del Plá, estuvo junto a Néstor Pitrola, también candidato a senador por la misma sección y Juan Manuel Ávila candidato a concejal por el partido de Morón por el Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad recorriendo las instalaciones del Hospital Nacional Dr. Alejandro Posadas. Asimismo, los acompañó Jimena Lettieri reconocida activista y trabajadora despedida del hospital. En su recorrida los dirigentes hablaron con las y los trabajadores y pacientes que llegan de todas partes de la provincia para atenderse.

Del Plá señaló que: «A más de un año y medio del inicio de la gestión del presidente Javier Milei, los hospitales nacionales atraviesan una crisis sin precedentes. Las políticas de ajuste fiscal impulsadas por el Ejecutivo han impactado de forma directa en el sistema de salud pública, generando recortes presupuestarios, despidos masivos y una creciente precarización laboral que pone en riesgo la atención médica de millones de argentinos ya que se acercan desde todos los rincones de la provincia para atenderse. El hospital Posadas cuenta con profesionales de primer nivel que hoy están sufriendo la motosierra de Milei con el vaciamiento que aplican con despidos, salarios de 600 mil pesos y falta de presupuesto».

La candidata hizo hincapié en que «Es fundamental unir los reclamos de las y los trabajadores de la salud para luchar contra este ajuste que está destruyendo la salud pública», haciendo referencia a la lucha que se están dando los trabajadores del Hospital Garrahan.

Por su parte, Néstor Pitrola sostuvo que: «Mientras el gobierno de Milei solo en 2024 gastó $1.763 millones en viajes oficiales, y otros tantos en vuelos privados que le costaron al Estado $1.151 millones, más los viajes de otros funcionarios y, la millonada que gasta patricia Bullrich cada miércoles para reprimir a los jubilados y garantiza retornos extraordinarios para la banca y el conjunto de los acreedores, y beneficia a la sociedad rural con baja de retenciones, sigue recortando el gasto público, lo que se traduce en despidos masivos en el Estado, recortes en la salud y educación pública. La política de “motosierra” llevada adelante por el presidente Javier Milei no es solo un slogan: es una realidad que golpea con dureza al sistema de salud pública argentino. En nombre del “déficit cero”, el Gobierno está ejecutando un ajuste salvaje que está dejando hospitales sin recursos, pacientes sin atención y profesionales sin trabajo. El derecho a la salud está siendo vulnerado, lo que resulta inadmisible».

Asimismo, Juan Ávila denunció: «La reducción presupuestaria del hospital, es un ataque directo al derecho a la vida y la salud de las mayorías populares, propio de un gobierno que también hambrea a los jubilados y los trabajadores más excluidos”, y señaló que “Por su parte. el gobierno de Kicillof lejos de ser una canal de contención de la motosierra de Milei aplica el ajuste manteniendo salarios por debajo de la línea de pobreza a docentes y municipales, recortando presupuesto tanto en salud como en educación».

«Por eso, desde el Partido Obrero en el Frente de Izquierda -Unidad llamamos a organizarse y a salir a luchar y, a que el 7 de septiembre las y los trabajadores den un salto y un voto al Fit-u para derrotar la motosierra de Milei y el ajuste de Kicillof en la Provincia de Buenos Aires».

Romina Del Plá 11 4042-9791

Néstor Pitrola 11 5324-2356

Juan Manuel Ávila 11 2401-4158

Contacto prensa 11 3118-6437

 

 

.