Luego de la conferencia de prensa de los trabajadores del hogar de salud mental “Nueva Pompeya” donde se denunciaron siete despidos, Marcelo Ramal, diputado y candidato del FIT afirmó que “lo que amenaza a la salud mental pública son los negocios inmobiliarios y el vaciamiento de sus establecimientos, en aras del negocio privado”. “Por un lado, y bajo una supuesta desmanicomialización, el Gobierno quiere servirse de los terrenos del del Borda y el Moyano para negocios inmobiliarios, ello, a pesar del fracaso del Centro Cívico que apoyaron el FPV y el ex Unen.” “Pero por el otro, las casas de medio camino nunca se construyeron, y los pocos hogares que existen están vaciados y sus trabajadores son precarizados, como es el caso del “Nueva Pompeya”. Esta situación deja a los enfermos mentales librados a su suerte. Los que tengan familias con recurs! os irán a instituciones privadas, favoreciendo la privatización de la salud”
“Plantearemos que la Comisión de Salud de la Legislatura interpele a la Directora de Salud Mental María Grosso para que dé explicaciones sobre estas cesantìas” continuó Ramal.
“Rechazamos los siete despidos y la precarización laboral. Y en segundo lugar defendemos un sistema público integral de salud mental y a sus trabajadores, con el Borda, el Moyano y una red de atención que permita la vinculación de los enfermos con su familia y la sociedad” finalizó el diputado.