El gobierno anti-obrero y de coimeros de Milei atraviesa su peor momento. Los trabajadores no llegamos a fin de mes y los despidos son miles. Milei sufrió una paliza en las urnas, le volteamos los vetos movilizados masivamente. Frente a la debacle económica, y como el crédito leonino del FMI no alcanzo para llegar a octubre, volvió a recurrir al endeudamiento externo con el apoyo explícito de Trump y el Secretario del Tesoro Scott Bessent que alabaron el plan de la motosierra contra el pueblo trabajador argentino.
Y mientras dicen que no hay plata para implementar la ley de emergencia en discapacidad bajaron las retenciones a las exportaciones de cereales haciendo que un puñado de grandes multinacionales exportadoras embolsaran miles de millones de dólares en menos de 48hs.
Día a día crece el repudio popular. Es el momento para que el movimiento obrero salga resuelto a la lucha por imponer todas sus reivindicaciones y derrotar a Milei, que sólo se sostiene gracias a la complicidad de toda la oposición patronal y por la inacción de la burocracia sindical de la CGT y de las CTA’s.
Las derrotas parlamentarias al hilo que impactaron en la cara de Milei son producto de la enorme movilización popular, que el pasado 17 de setiembre ocupó las calles en todo el país. Prueba está que los mismos que le aprobaron la ley Bases, le convalidaron el DNU/70, y le blindaron el veto a la universidad el año pasado hoy dieron vuelta su voto.
Pero esa lucha no fue sólo rodeando el Congreso o con grandes movilizaciones como en Córdoba y todo el país. Los obreros ceramistas de Ilva bloquearon todos los ingresos al parque industrial de Pilar junto a los metalúrgicos de KTM con piquetes contra los despidos de las mismas patronales que fugan sus capitales. Los metalúrgicos tercerizados de Ternium fueron a la huelga también por el salario y por eso han sido atacados con la complicidad de la UOM, los docentes universitarios pararon en masa. El hospital Garrahan donde la fuerza del plan de lucha y la unidad de los trabajadores transformaron la defensa del hospital en una causa nacional como laa y los trabajadores del Posadas que están llevando adelante un plan de lucha contra los despidos y el ajuste, los docentes de Ademys, los docentes de Adosac-Santa Cruz, los trabajadores de Georgalos que impusieron las primeras reinstalaciones contra los despidos ilegales, los trabajadores de las gestiones obreras, y los jubilados siguieron copando el Congreso y el movimiento piquetero independiente realizó una gran movilización el 23 de setiembre, por la devolución de los alimentos a los comedores.
Se debate en todas las fábricas, escuelas, hospitales, reparticiones del estado de que si salimos con firmeza podemos derrotar a este gobierno, y a los ajustes que en sus provincias están desenvolviendo todos los gobernadores.
Fue justamente este ánimo el que agrupó nuestro Plenario del Sindicalismo Combativo, el Movimiento Piquetero, las y los Jubilados en lucha y las luchas en curso del 12 de setiembre, en una gran marcha encabezada por las y los compañeros del Garrahan y de la AGD-UBA, junto al SUTNA, con la Unión Ferroviaria Oeste, Ademys, pasando por Morvillo, Secco, Georgalos, Siderca, GPS, etc. que culminó en un gran acto en Plaza de Mayo que plantó la bandera de la exigencia del paro de 36 horas y el plan de lucha, para derrotar al gobierno ultraderechista y su motosierra.
La CGT por el contrario está en la más absoluta pasividad. Mientras recibe en medio de las roscas por la elección de la nueva dirección de la Central, recibió el respaldo del ministro de Trabajo del gobernador Kicillof, Walter Correa, el mismo ministro que niega la.continuidad productiva a Morvillo ocupada y que dicta conciliaciones con los despedidos afuera para desarticular las luchas. En lo mismo está la CTA, que le prepara un acto con delegados a Axel Kicillof en La Plata.
Llamamos a profundizar la movilización para asegurar el rechazo del veto en el Senado e imponer la implementación efectiva de ambas leyes el día 2 de octubre en Congreso a las 12hs. El Plenario del Sindicalismo Combativo, el Movimiento Piquetero y los Jubilados en lucha volveremos a movilizar ese día, e invitamos al conjunto de la clase obrera a sumarse a esta perspectiva.
¡ Paro de 36 horas y plan de lucha hasta derrotar a Milei y su ajuste!