Cámara de Diputados

Masiva audiencia en el Congreso Nacional en defensa de la libertad de opinión y contra el procesamiento a Vanina Biasi

El viernes 26 de abril se realizó una masiva audiencia pública en la Cámara de Diputados para repudiar el procesamiento judicial de la diputada Vanina Biasi (Partido Obrero – FIT-U) y en defensa del derecho a la libertad de expresión

El encuentro evidenció un amplio respaldo de diversos sectores políticos, sociales y culturales, que manifestaron su rechazo al accionar del fiscal Taiano y el juez Rafecas. La causa fue denunciada como un intento grave de criminalizar la libertad de expresión y la opinión política. Durante la audiencia, se subrayó que se trata de una persecución política inaceptable, orientada a sentar un precedente contra quienes se pronuncian públicamente sobre temas de interés social y político.

Participaron diputados del Frente de Izquierda, y también hicieron llegar su apoyo y rechazo al procesamiento de Biasi legisladores como Lorena Pokoik, Pablo Carro, Carolina Gaillard y Mónica Macha además de exdiputados como Alicia Castro y Fabio Basteiro.

Se destacó especialmente la presencia de representantes de la comunidad árabe y del pueblo judío que se oponen al genocidio en Palestina. Entre ellos, estuvieron presentes la presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas; integrantes de Judíes por Palestina; miembros de la Red Internacional de Judíos Antisionistas (IJAN) de España, Chile y Tucumán; académicos de México y Argentina especializados en estudios sobre Palestina; la organización de Judíos Antiimperialistas; Acción Islámica Argentina; y el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Asimismo, expresaron su solidaridad con Biasi el abogado y jurista Roberto Gargarella, diversas organizaciones de derechos humanos como el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, destacadas figuras del ámbito cultural, como los actores Carlos Belloso, Nahuel Pérez Biscayart, Norman Briski, y la cantante Julieta Laso.

También referentes sindicales, como Hugo ‘Cachorro’ Godoy, de la CTA, Agustín Lecci de Sipreba y Francisca Staiti, secretaria general de la Conadu Histórica estuvieron presentes.

Por su parte, la diputada Vanina Biasi señaló que: “Este procesamiento tiene un profundo carácter reaccionario y es un claro avasallamiento a la libertad de expresión y un intento de querer amedrentar a quienes denunciamos el genocidio contra el pueblo palestino banalizando el antisemitismo. Es una causa persecutoria armada por el sionismo por sus aliados: el fiscal Stornelli y la DAIA, quienes apelan a la definición de antisemitismo redactada por la IHRA a medida del Estado de Israel”.

 

“El procesamiento de Rafecas fue emitido para incidir en el proceso electoral incumpliendo para ellos los propios reglamentos que tenía Rafecas para hacerlo cuando hace 6 meses me tomó declaración indagatoria junto al fiscal Eduardo Taiano, el mismo que no investiga a Milei por la estafa Cripto”.

Para finalizar Biasi enfatizó en que: “Este procesamiento no nos va a amedrentar, vamos a seguir levantando alto las banderas del pueblo palestino, vamos a seguir defendiendo una Palestina libre, laica, única y con derecho al retorno a sus tierras”.

Vanina Biasi 11 5485-9472

Prensa 11 6499-5959

.