FICHA LIMPIA | Rovira pacta con Milei en contra de los intereses del pueblo misionero

Los diputados nacionales renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut tomaron protagonismo en el debate político nacional por hacer algo que en realidad es una constante de la bancada renovadora: actuar de acuerdo a las negociaciones entre Rovira y el gobierno de Milei en este caso, pero antes de los Fernández y antes de Macri.

Distintas versiones circularon respecto al cambio de voto. Lo cierto es que nada de lo que votaron los misioneristas durante este año y medio de Milei escapa a las negociaciones con el gobierno. Votación a votación se vio cómo colaboraron con el reducido bloque libertario, para que Milei tenga leyes como la Ley de Bases, el blanqueo de capitales, el veto a las universidades y jubilados.
Y le dejan pasar todas las reformas que destruyen a la provincia y afectan a los sectores más empobrecidos de nuestra población.

El candidato a diputado por el Partido Obrero, Tato Zeretzki, denunció: «Como se ve, el verso del misionerismo solo sirve para que el capanga Rovira negocie fondos con los gobiernos de turno, con el agravante de que esos fondos que llegan a la provincia no se traducen en beneficios para las y los misioneros, que seguimos viviendo en condiciones lamentables, con sueldos de miseria, sin obras sanitarias básicas como cloacas o acceso al agua potable en muchos pueblos o parajes, y ni hablar del estado de escuelas y hospitales públicos.»

Virginia Villanueva, también candidata a diputada por el Partido Obrero, agrega: «Los diputados y senadores de la Renovación no traicionaron al macrismo con ficha ‘limpia’; lo que hacen es traicionar sistemáticamente los intereses de la provincia que dicen representar.» Un ejemplo de esto es la aprobación de la Ley de Bases a la que contribuyeron alzando la mano, así como la negativa a tratar el DNU 70/23 que desreguló el mercado de la yerba mate, habilitando que los molinos pongan el precio que se les antoja al kilo de hoja verde, sumergiendo en una grave crisis a los productores y, por supuesto, los que se llevan la peor parte son las familias tareferas. La única que denunció esto en el Congreso no forma parte de los misioneristas ni los diputados con peluca: es nuestra diputada nacional por el PO-FITU, Vanina Biasi.

No podemos tener más representantes así, que venden sus votos por mayores ATNs (como señaló de manera muy amenazante Lospennato) que, encima, no se ven reflejados ni en las obras públicas, ni en los sueldos de los trabajadores de la educación y la salud, ni en la mejora de escuelas y hospitales. Necesitamos diputados de las y los trabajadores, que le pongan un freno al pacto entre Milei y Rovira, mientras la provincia se hunde en la miseria. Este 8 de junio, votemos al Partido Obrero, lista 71.


.