¿Qué pasó en las PASO?
Las Paso fueron un enorme pronunciamiento contra el ajuste y los privilegios. El gobierno de Alberto Fernández perdió más de 4 millones de votos en todo el país.
Se expresó así el hartazgo contra un régimen político que condena a la pobreza a la mitad de la población, donde 7 de cada 10 pibes son pobres y los jubilados viven en la miseria.
Los responsables de la decadencia argentina son todos los que gobernaron en las últimas décadas: la “casta política” y los capitalistas dueños del poder, que viven con privilegios y de la explotación de los trabajadores.
Una nueva burla al pueblo
Alberto Fernández dijo que escuchó el mensaje de las urnas, pero en vez de atender los reclamos populares tomó medidas que son una nueva burla al pueblo.
¿Se puede atender una situación de miseria sin siquiera otorgar un nuevo IFE? ¿o con un salario mínimo de 33.000 pesos para marzo, con una inflación del 50% anual?
¿Se puede resolver la miseria jubilatoria con un bono miserable de $6.000?
El presupuesto presentado por Guzmán, que fue dictado por el FMI y avalado por todas las fracciones del oficialismo y la oposición, establece más ajustes y tarifazos contra el pueblo.
Muy distinto es el trato que se le otorga a los buitres del FMI: 10 días después de las Paso se le pagaron 1.900 millones de dólares del endeudamiento macrista. Un monto muy superior que a las migajas que le dan al pueblo para intentar comprarle el voto. La conclusión es clara: el acuerdo con el FMI no deja ningún margen para “poner plata en el bolsillo de la gente”.
Gabinete derechista para pactar con el FMI
La derrota contundente del gobierno abrió una crisis política. Cristina Fernández atribuyó el resultado al impacto del ajuste en salarios y jubilaciones. Buscó diferenciarse del Alberto Fernández pero acompañó todas las medidas y votó el presupuesto del FMI.
Y luego forzó un recambio derechista del gabinete con Manzur y Aníbal Fernández que, lejos de un cambio de rumbo, pretende apuntalar la ruta del acuerdo con el FMI con el apoyo de la Iglesia y represión. Por eso dejó en su puesto a Guzmán, responsable del ajuste que ella misma denunció y hombre clave para el acuerdo.
La interna del gobierno no tiene nada que ofrecer a los trabajadores: los dos puntos más de gasto que plantea CFK son las migajas que el gobierno está dispuesto tirar. Buscan echarse la culpa unos a otros y ocupar cargos en el Estado, pero son todos responsables del ajuste.
¿Quién es Manzur?
- Gobernador de la Tucumán de 46% de pobreza
- Antiderechos, celeste pro vida y militante del Opus Dei
- Obligó a parir a una nena de 11 años violada
- Empresario multimillonario, con vínculos con la salud privada, la industria farmacéutica y la embajada yanqui.
- Promotor de una reforma laboral para eliminar conquistas obreras, como promueve la derecha y el FMI
¿Quién es Aníbal Fernández?
- Responsable político y encubridor del asesinato de Kosteki y Santillán siendo Secretario General de la Presidencia de Duhalde: “Los piqueteros se mataron entre ellos” dijo.
- Responsable político y encubridor de la desaparición de Jorge Julio López como Ministro del Interior de Néstor Kirchner: “debe estar tomando el té en lo de una tía”.
- Responsable político y encubridor del asesinato de Mariano Ferreyra como Jefe de Gabinete de Cristina Fernández: “la policía hizo lo que tenía que hacer” dijo, luego esos policías fueron condenados por liberar la zona.
Por una salida de los trabajadores
Una salida a la crisis del país no puede ser canalizada hacia la derecha. Tanto los candidatos derechistas de Juntos por el Cambio o ultraderechistas como Milei apoyan el acuerdo con el FMI y son partidarios de una ajuste aún mayor.
La izquierda hizo una gran elección. A nivel nacional se proyectó como tercera fuera. En la CABA y en PBA hizo la mejor elección de su historia. Esto nos plantea la conquista de nuevos diputados nacionales, legisladores y hasta concejales en numerosos distritos.